Arquitectura Hospitalaria

arquitectura hospitalaria, health care architecture

Arquitectura Hospitalaria o Healthcare Architecture. La nueva tendencia en la arquitectura mundial.

En el mundo actual, los arquitectos especializados en arquitectura hospitalaria diseñan y renuevan clínicas y hospitales permanentemente de acuerdo a las exigencias de salud vigentes y al desarrollo de la medicina.

Se trata de crear nuevas y mas inteligentes soluciones como un desafío a lo convencional.

Diseñar para los pacientes es diseñar “mas” con menos, creando espacios inteligentes. Espacios con innovación. 

Se diseña y planifica para hacer realidad espacios tanto para los pacientes como para sus familiares. La idea final es no solo aumentar la satisfacción, mejorar la calidad de atención, disminuir los tiempos de espera y el stress como también brindar al personal médico y de enfermería los espacios óptimos requeridos para el tratamiento y su recuperación.

Arquitectura «Sanitaria»: Por Qué y Cómo Diseñar Clínicas y Hospitales

De todos los tipos y estilos de arquitectura, la hospitalaria tiene un propósito el cual es ofrecer ambientes de sanación, el que contempla la integración de luz natural, color y naturaleza en su infraestructura.

Como Arquitectos se tiene la responsabilidad de diseñar espacios ad hoc para recibir, diagnosticar, atender y sanar, con atención optima, de manera de asegurar un alto nivel de seguridad y calidad de servíos médicos.

No obstante que la Logística y sus servicios de apoyo son críticos y afectan sensiblemente los costos operacionales, los desplazamientos internos deben resolverse con seguridad.

Para tal efecto todos los componentes de una clínica deben desarrollarse como un todo organizado e integrado. Considerando que la innovación es una inversión, sus diseños conllevan sustentabilidad y desarrollo.

Esto implica contar con la infraestructura clínica adecuada como también las areas de apoyo necesarios para atender las distintas demandas con la comodidad y seguridad del caso. 

Y tiene mucho sentido.

La arquitectura clínica en definitiva debe recibir y acoger al usuario. Asimismo, debe estar equipada tecnológicamente para atender las distintas patologías y contar con el staff del caso.

Debe haber instalaciones que brinden al personal del hospital un nivel de comodidad. Deben sentirse cómodos trabajando allí y querer volver. Todo eso debe unirse y trabajar en armonía. Todo es importante. Esto significa todo, desde cafeterías hasta salas de descanso y laboratorios.

En nuestra arquitectura también nos preocupamos de detalles de diseño. Se necesita configurar la infraestructura que requiere un edificio médico. Este es un detalle importante en la arquitectura hospitalaria.

Los gases y líquidos que pasan por el sistema de gasfitería en todo el edificio. La configuración del diseño debe mantener los requisitos adecuados de energía e iluminación. Hay que preocuparse por los requisitos de temperatura y humedad.

Se requiere revisar muchas cosas críticas a la hora de diseñar un hospital.

AGE Arquitectos Expertos en Arquitectura Hospitalaria

En AGE Arquitectos diseñamos espacios que inspiran, construimos relaciones dinámicas que perduran.

Consideramos a nuestros clientes como socios y valoramos sus opiniones y conocimientos en el proceso de diseño.

Incorporamos las necesidades de atención médica de nuestros clientes en las instalaciones que diseñamos. Asimismo, implementamos características que respalden de la mejor forma las prestaciones médicas y las necesidades físicas y emocionales de todos los que usan y circulan en estos edificios.

Gracias a nuestra amplia experiencia de casi 30 años, tenemos la satisfacción de decir que tenemos más de 1.000.000 de m2 hospitalarios construidos en toda Latinoamérica.

Pero eso no es todo.

Aquí en AGE Arquitectos estamos pensando en diseñar más clínicas y centros sanitarios.

Y es que este tipo de proyectos marcan la diferencia en una comunidad. La arquitectura hospitalaria es un ajuste natural para nosotros como sociedad.

Nos interesa mucho el asumir proyectos que encajarán de forma natural. Gestar relacionamientos a largo plazo con nuestros clientes.

Cuéntanos de tu Proyecto

Si desea contactar con el estudio, déjenos un mensaje escribiéndonos a través de este enlace. También puede comunicarse con nosotros por teléfono al +56 (2) 3245 0980